Más de la mitad de la población,tiene hoy sobrepeso y un 15%, obesidad. Esta epidemia, que tiene a la infancia y a sus hábitos como su principal preocupación, merece ser evaluada no solo desde su perspectiva emocional, autoestima y ansiedad, sino en su impacto en la vida sexual y reproductiva. El exceso de peso produce cambios hormonales identificados como resistencia a la insulina (incremento) y tejido adiposo que favorecen estrógenos y liberación de citoquinas, generadoras de inflamación crónica. Muchas de estas personas tendrán un futuro diabético. Esto empeora la situación, debido, en el caso de los hombres, a su relación con la disfunción eréctil, falta de deseo (evitación) y problemas eyaculatorios y reproductivos. También se ha visto en los obesos un mayor riesgo de cáncer de riñón y en la agresividad del cáncer de próstata. Resolver el sobrepeso nos brindará ventajas en nuestra calidad de vida desde la intimidad hasta un buen sueño reparador.